El mercado de decoración del hogar en Colombia alcanzó en 2025 un valor de más de 2 billones de pesos, con un crecimiento del 5,1% respecto al año anterior, de acuerdo con Statista. Esta cifra refleja la importancia creciente que los colombianos otorgan a sus espacios, convirtiendo la decoración en un sector en expansión que mezcla estética, funcionalidad e innovación.
Hablar de tendencias en decoración es hablar de las formas en que evolucionan los hogares y los estilos de vida. Ya no se trata solo de embellecer los espacios, sino de generar atmósferas acogedoras, sostenibles y conectadas con las emociones.
En este panorama, expertos de Almacenes Corona presentan las tendencias de decoración que marcarán el rumbo durante este cierre de año. “Decorar es mucho más que transformar un espacio, es construir un lugar que refleje la personalidad, el estilo de vida y el bienestar de las personas. Queremos inspirar a los colombianos con soluciones accesibles y con diseño contemporáneo que conviertan cada hogar en un lugar único” afirmó María Paula Moreno, Gerente General de Almacenes Corona.
De acuerdo con las proyecciones de tendencias globales para 2025, la naturaleza sigue siendo la gran inspiración. Propuestas como Brisa Costera y Belleza Salvaje se imponen con paletas de tonos tierra, verdes profundos y azules que evocan frescura y conexión con lo natural. En paralelo, la geometría como decoración gana protagonismo a través de formas, mosaicos y técnicas artesanales como la cuerda seca, los acabados en esmaltes brillantes o mates y los murales con jardines tropicales que aportan personalidad y sofisticación a los ambientes.
A estas tendencias se suman elementos más concretos que hoy son protagonistas en el hogar colombiano. Los wall panels ofrecen texturas y versatilidad que transforman salas, habitaciones y oficinas, mientras que la iluminación decorativa deja de ser funcional para convertirse en un recurso clave en la creación de atmósferas modernas y personalizadas. Asimismo, la necesidad de espacios multifuncionales impulsa el uso de materiales sostenibles, paletas naturales y soluciones modulares que equilibran estilo y practicidad en un mismo lugar.
La decoración del hogar se consolida como un lenguaje personal. Cada elección de color, textura o elemento refleja la manera en que los colombianos interpretan el diseño y lo convierten en parte de su día a día, logrando que lo cotidiano también tenga un aire especial.