El multimillonario exterioriza su secreto poco convencional para empezar bien el día y no tiene nada que ver con la productividad
Con una fortuna que supera los 202 mil millones de dólares, Jeff Bezos no solo es una de las personas más ricas del planeta- actualmente el tercero del ranking global-, sino también un referente en cuanto a hábitos poco convencionales para alcanzar el éxito.
A pesar de las incontable noches sin dormir durante los inicios de Amazon, el multimillonario asegura que una parte fundamental de su productividad radica en una rutina matutina de una hora que él mismo ha bautizado como puttering.
¿Qué es el puttering?
Aunque suene extraño, este término esconde uno de los hábitos más relajantes y productivos del fundador de Amazon.
Mientras el mundo se apresura hacia la próxima fecha límite o reunión, Bezos dedica una hora a hacer tareas domésticas, tareas simples con un enfoque relajado.
Esta filosofía aparentemente viral, ha sido respaldada incluso por figuras como Stephen King, quien ha defendido el valor de realizar tareas rutinarias para oxigenar la mente y permitir la aparición de nueva ideas.
Los psicólogos coinciden en que ese tiempo sin una meta específica, ayuda al cerebro a descansar de la constante sobrecarga de estímulos, abriendo espacio para introspección, la creatividad y la recuperación emocional. Para muchos, se trata de una forma de meditación no estructurada.
Beneficios del puttering
Este hábito que podría parecer una pérdida de tiempo en una cultura obsesionada con las productividad, es en realidad una pausa regenerativa con beneficios múltiples
Al reducir el ritmo en actividades domésticas cotidianas, el sistema nervioso se relaja y se minimizan los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Según una investigación publicada en la Revista Internacional de Medicina del Comportamiento, las actividades de baja intensidad tienen efectos positivos en el bienestar psicológico y fisiológico.
El descanso mental está comprobado que potencia la imaginación. Estudios neurocientíficos han revelado que el cerebro genera más ideas cuando se encuentra en estados de baja concentración o aburrimiento.
Durante estas pausas, el cerebro activa la Red Neuronal por Defecto (RND), asociada con la memoria y la reflexión. Una investigación de la Universidad de Harvard encontró que esta red se activa precisamente cuando no estamos enfocados en tareas exigentes.
Aunque no sea un ejercicio formal, el puttering implica movimiento: caminar, ordenar, preparar algo de comer, etc. Estas acciones contribuyen a mantener el metabolismo activo y a quemar calorías
En tiempos donde el éxito suele medirse en velocidad y resultados, Jeff Bezos apuesta por algo contracultural: empezar el día sin prisa, sin metas inmediatas y con presencia plena en lo cotidiano. El puttering, más que una meta, es una declaración de principios porque a veces, hacer menos, es hacer mejor.
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com