La Semana del Perú llega a Colombia
Publicado en 16/09/2025 14:06
Turismo

Imagine disfrutar de una cena gourmet en Lima, reconocida como la capital gastronómica de América; brindar con un pisco sour en un bar con vista al Pacífico; pasear por las calles históricas y encantadoras de Cusco; o disfrutar de un picnic de lujo en las dunas de Ica bajo un cielo estrellado. Todo esto y más estará disponible para los colombianos en la primera edición de la Semana del Perú, que se celebrará en el país del 12 al 26 de septiembre.

Esta iniciativa de PROMPERÚ, la agencia estatal peruana que promueve el turismo, invita a los viajeros de Colombia a descubrir el Perú y vivir destinos icónicos que combinan historia, naturaleza y experiencias inolvidables para todo tipo de viajero.

Durante estas dos semanas, aerolíneas como LATAM, Avianca y JetSmart, junto con cerca de 20 agencias de viajes en Bogotá y Medellín, ofrecerán más de 40 paquetes turísticos a las ciudades de Lima, Ica, Cusco, Puno y Arequipa. Para acceder a ellos, los interesados ​​deben visitar el sitio web oficial de la campaña: www.peruweek.co

Con la Semana del Perú, los colombianos podrán vivir aventuras, compartir momentos especiales y disfrutar de una gastronomía única. Son dos semanas de promociones exclusivas para vivir experiencias auténticas e inolvidables, afirmó Julio Polanco, asesor económico y comercial de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Colombia.

Cabe destacar que esta campaña se ha implementado con éxito en otros mercados como Chile, Brasil y Argentina. Y este año, por primera vez, se implementará en Colombia, con especial atención a las ciudades de Bogotá y Medellín. 

El flujo de colombianos hacia Perú sigue aumentando.

El interés colombiano en Perú crece rápidamente. Tan solo para julio de 2025, más de 105.000 turistas habrán viajado al país, lo que representa un aumento del 12 % con respecto a 2024. Colombia se consolida así como el quinto mayor mercado emisor de visitantes extranjeros, con una participación del 6 % en las llegadas internacionales.

Bogotá y Medellín concentran la mayoría de los viajeros, quienes se alojan un promedio de siete noches y gastan alrededor de USD 823 por estancia. La conectividad aérea también impulsa este crecimiento: actualmente hay 111 vuelos directos semanales entre ambos países, operados por LATAM, Avianca, JetSmart y Wingo, lo que garantiza comodidad y flexibilidad en cada viaje.

Según cifras oficiales de PROMPERÚ, los turistas colombianos provienen principalmente de Cundinamarca (incluyendo Bogotá), Antioquia y Valle del Cauca, y sus destinos preferidos son Lima, Cusco, Ica, Arequipa y Puno, lo que refleja el creciente interés por la diversidad cultural, los tesoros arqueológicos y la riqueza gastronómica del vecino país.

Fuente: TACTIK COMMUNICATIONS.

Comentarios

Chat Online