7 usos sorprendentes del GPS en la ciencia, la industria y la vida cotidiana
Publicado en 28/08/2025 08:06
Ciencia, tecnología e innovación

Cuando pensamos en el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), lo primero que viene a la mente es el uso en la navegación: encontrar rutas, ubicar direcciones o seguir el trayecto de un vehículo.

Sin embargo, esta tecnología —desarrollada originalmente con fines militares— ha evolucionado para desempeñar un papel clave en áreas tan diversas como la agricultura de precisión, la sincronización de redes eléctricas y la prevención de desastres naturales.

Veamos otros usos del GPS más allá del posicionamiento, muchos de los cuales son esenciales para el funcionamiento de la sociedad moderna y la investigación científica.

1. Agricultura de Precisión: Cultivar con Exactitud Milimétrica

Los agricultores utilizan el GPS para trazar mapas detallados de sus campos, controlar la maquinaria agrícola y aplicar fertilizantes o pesticidas solo donde se necesitan. Esto no solo aumenta el rendimiento de los cultivos, sino que reduce el impacto ambiental y los costos operativos.

Además, con ayuda del GPS, los tractores pueden trabajar de forma autónoma, guiados con una precisión de pocos centímetros gracias al sistema RTK (Real-Time Kinematic).

2. Sincronización de Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones

El GPS no solo dice dónde estás, también dice cuándo estás. Cada satélite GPS lleva relojes atómicos ultra precisos, y esa capacidad de medición del tiempo es fundamental para sincronizar redes eléctricas, torres de telefonía móvil, bancos y sistemas financieros.

Una desincronización de apenas unos microsegundos puede causar fallos en la transmisión de datos o en el equilibrio de carga de una red eléctrica. El GPS garantiza que todos los sistemas estén en la misma «hora universal».

3. Sismología y Detección de Movimientos Tectónicos

Científicos de todo el mundo instalan receptores GPS en zonas sísmicas para monitorear con extrema precisión el movimiento de las placas tectónicas. Estos sistemas pueden detectar desplazamientos de apenas milímetros y proporcionar alertas tempranas ante terremotos o tsunamis, lo cual es crucial para la prevención de desastres naturales.

También se utilizan en volcanología para anticipar erupciones, detectando deformaciones en la superficie terrestre que podrían indicar actividad subterránea.

4. Meteorología y Climatología: Medir la Atmósfera desde el Espacio

El GPS también ha encontrado un lugar en la predicción del clima. Cuando las señales GPS atraviesan la atmósfera, se ven afectadas por variaciones en la presión, temperatura y humedad. Al analizar estos cambios, los meteorólogos pueden mejorar los modelos climáticos y hacer predicciones más precisas, especialmente en zonas de difícil acceso.

5. Transporte y Logística: Gestión en Tiempo Real

En la industria del transporte, el GPS permite mucho más que seguir vehículos. Se utiliza para optimizar rutas de entrega, mejorar la eficiencia del combustible, y coordinar flotas de forma dinámica. Las empresas pueden reducir costos, acortar tiempos de entrega y mejorar la seguridad del personal y la mercancía.

6. Deportes y Salud: Entrenamiento Basado en Datos Reales

En el deporte profesional y amateur, el GPS se emplea para monitorizar el rendimiento físico, medir la velocidad, la distancia recorrida y hasta patrones de movimiento. Esto permite entrenamientos personalizados, recuperación más segura tras una lesión, y análisis táctico en deportes como el fútbol, ciclismo o atletismo.

Dispositivos portátiles como relojes inteligentes y pulseras de actividad también usan el GPS para registrar rutas y progresos de forma precisa.

7. Ciencia Ciudadana y Conservación del Medioambiente

Organizaciones y voluntarios emplean GPS para registrar datos sobre biodiversidad, seguimiento de animales en peligro de extinción o localización de residuos plásticos en costas y ríos. Estas iniciativas contribuyen a la toma de decisiones ambientales basadas en datos geoespaciales, muchas veces recopilados de forma colaborativa.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

Comentarios

Chat Online