Investigadores comprueba que las tortugas son asombrosamente resistentes al cáncer
Publicado en 27/08/2025 07:06
Ciencia, tecnología e innovación

Un nuevo estudio proporciona la evidencia más sólida hasta la fecha de que el cáncer es extremadamente inusual en las tortugas, un hallazgo que podría ofrecer pistas valiosas para prevenir o combatir el cáncer en los seres humanos.

Si bien los resultados de investigaciones anteriores ya hacían sospechar que el cáncer es poco común en las tortugas, el nuevo análisis muestra que solo alrededor del 1% de los individuos se ven afectados, un porcentaje muy inferior al que se da en los mamíferos o en las aves. Además, cuando aparece un tumor en una tortuga, casi nunca se propaga.

El estudio es obra de un equipo integrado, entre otros, por Scott Glaberman, de la Universidad de Birmingham, y Ylenia Chiari de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido ambas instituciones. Se contó además con la colaboración de diversos parques zoológicos.

Las tortugas son conocidas por su larga esperanza de vida, y muchas superan los cien años de edad. Por regla general, cuantos más años se vive, mayor es el riesgo de que aparezca el cáncer, ya que ello se traduce en más oportunidades para que algo salga mal en la maquinaria celular. Pero las tortugas parecen desafiar este patrón.

¿Por qué son las tortugas tan resistentes al cáncer?

La respuesta puede estar en sus fuertes defensas contra los daños celulares, en su metabolismo lento que reduce el estrés celular y en algunos genes especiales que las protegen contra el cáncer.

Por todo ello, las tortugas podrían ofrecer pistas valiosas para prevenir o tratar el cáncer en los seres humanos y son un modelo prometedor para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer.

El estudio se titula “Do turtles get cancer?”. Y se ha publicado en la revista académica BioScience.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

Comentarios

Chat Online