Tecnología, eficiencia y sostenibilidad: el transporte aéreo acelera su transformación
Publicado en 03/08/2025 17:05
Turismo

La industria aérea está experimentando un período de profunda transformación. En un contexto donde el crecimiento del tráfico de pasajeros supera el 7% anual y las exigencias regulatorias se intensifican, aerolíneas, aeropuertos y gobiernos están acelerando su inversión en tecnología. Solo en 2024, la inversión global en innovación para el transporte aéreo alcanzó los 37 000 millones de dólares, lo que marca un punto de inflexión en la modernización del ecosistema aeronáutico.

Los esfuerzos se centran en sistemas inteligentes, operaciones más ágiles, procesos sin fricciones y soluciones que permiten la escalabilidad sin comprometer la calidad del servicio. Desde la inteligencia artificial aplicada al flujo de pasajeros hasta las herramientas de análisis predictivo para mejorar la puntualidad, la industria está comprometida con una infraestructura más conectada, flexible y sostenible.

En este contexto, la empresa global SITA presentó su Informe de Impacto del Grupo 2024, que ofrece un análisis detallado de cómo estas tecnologías ya están transformando la forma en que operan aeropuertos, aerolíneas y gobiernos. La compañía reportó un crecimiento del 8,3 % en sus ingresos durante el último año, impulsado por los avances en automatización, autoservicio y gestión eficiente de recursos.

El informe destaca, por ejemplo, la incorporación de soluciones que optimizan el consumo de combustible y reducen las emisiones. En 2024, más de 40 aerolíneas utilizaron herramientas como OptiFlight® y Eco Mission, logrando una reducción estimada de 308.000 toneladas de CO₂, el equivalente a más de 1.000 viajes alrededor del mundo en aviones comerciales. Estas iniciativas demuestran cómo la tecnología no solo mejora las operaciones, sino que también facilita el progreso en compromisos concretos de sostenibilidad.

Además, tendencias como el rediseño inteligente de terminales, la digitalización de los controles fronterizos y la expansión de los servicios automatizados de facturación y embarque son evidentes. Las adquisiciones estratégicas de empresas especializadas en autoservicio y diseño aeroportuario también reflejan un claro compromiso con la construcción de infraestructuras más preparadas para el futuro.

La transformación también es interna. Muchas empresas del sector están reorganizando sus modelos de servicio, incorporando nuevo talento tecnológico y redefiniendo procesos para adaptarse con mayor rapidez a un entorno cambiante. Tecnologías como la nube, los datos en tiempo real y las identidades digitales se están consolidando como pilares para una operación fluida y centrada en el pasajero.

Viajar en avión ya no es solo un medio de comunicación: se está convirtiendo en una experiencia tecnológica vanguardista, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Los avances que se están implementando a gran escala hoy en día están allanando el camino hacia un modelo de movilidad aérea más inteligente y sostenible.

Fuente: SITA.

Comentarios

Chat Online