Por Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano. www,vaticannews.va
Al final de la Misa Jubilar de los Jóvenes, León XIV reza el Ángelus con el millón de jóvenes reunidos en Tor Vergata. Recuerda a María y Pascale, las dos peregrinas fallecidas en los últimos días, y dirige un pensamiento a los fieles de los lugares «ensangrentados» por la guerra. Renueva su invitación a la Jornada Mundial de la Juventud 2027 en Corea del Sur y saluda a todos los jóvenes que no pudieron estar presentes en Roma.
Nuestros pensamientos están con todos. Con los jóvenes de Gaza, Ucrania y las tierras bañadas por la sangre del conflicto. Con Pascale, quien falleció de un infarto camino a Roma, y con María, quien falleció antes de emprender el viaje. Nuestros pensamientos están con quienes nos acompañan —obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y educadores— que cuidaron de estas «caravanas» de jóvenes, incluidos los más jóvenes. Nuestros pensamientos están con todos los que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea del Sur, en 2027, y con los coreanos que ondean con orgullo su bandera. Nuestros pensamientos están también, y sobre todo, con los «muchos jóvenes» que no pudieron asistir al evento en Roma, procedentes de países «de donde era imposible salir».
Una «cascada de gracia»
Desde el gran escenario rojo, blanco y dorado en el corazón de Tor Vergata, la mirada del Papa León se extiende al mundo entero, representado por el microcosmos de rostros y almas reunidos en la explanada romana para el Jubileo de la Juventud. Con jóvenes de todas las edades y nacionalidades, el Pontífice celebró la misa. A continuación, recitó el Ángelus e impartió su bendición final, sellando lo que prometía ser, y resultó ser, el evento más impresionante y concurrido de todo el Año Santo.
¡Fue una cascada de gracia para la Iglesia y para el mundo entero! Y fue así gracias a la participación de cada uno de ustedes. Por esto, quiero agradecerles, uno por uno, de todo corazón.
El recuerdo de María y Pascale
Como hizo en la Vigilia de anoche, León XIV desea recordar a María y Pascale, «las dos jóvenes peregrinas, una española y la otra egipcia, que nos han dejado en los últimos días». María Cobo, de 30 años, falleció el 30 de julio antes de llegar a Roma por problemas de salud. Pascale Rafic, de 18 años, originaria de Egipto, falleció anoche de un infarto mientras viajaba en autobús a la parroquia de Artena, en la provincia de Roma, donde asistía a las celebraciones del Jubileo. León XIV recibió, ayer, en el Vaticano, a los compañeros de viaje de la joven como muestra de consuelo y ánimo.
Cerca de los jóvenes en países en guerra
Y éstas son también palabras de consuelo y de aliento que el Papa, en inglés, dirige a todos los niños que viven bajo el estruendo de las bombas, en el miedo de los atentados, en el horror de la pérdida y de la destrucción.
En comunión con Cristo, nuestra paz y esperanza para el mundo, estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los males más graves causados por otros seres humanos. Estamos con los jóvenes de Gaza, con los jóvenes de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra.
Al observar este mal, León, señalando directamente a los jóvenes que conforman el océano humano ante sus ojos, visiblemente conmovidos, lanza un claro llamamiento: «Jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son la señal de que un mundo diferente es posible: un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos se resuelvan no con las armas, sino con el diálogo».
«Sí, con Cristo es posible. Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu», afirma el Pontífice, en español.
Queridos amigos, unidos a Jesús como los sarmientos a la vid, darán mucho fruto; serán la sal de la tierra, la luz del mundo; serán semillas de esperanza en todas partes: en la familia, con los amigos, en la escuela, en el trabajo, en el deporte. Semillas de esperanza con Cristo, nuestra esperanza.
Hacia la JMJ de Seúl en 2027
«Centinelas de la mañana», dijo Juan Pablo II. «Semillas de esperanza», afirmó León XIV. Y concluye este acto final del Jubileo invitando a todos a Seúl, Corea del Sur, para la JMJ de 2027.
Tras este Jubileo, la «peregrinación de esperanza» de los jóvenes continúa y nos llevará a Asia. Renuevo la invitación que el papa Francisco extendió en Lisboa hace dos años: jóvenes de todo el mundo se reunirán con el Sucesor de Pedro para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea, del 3 al 8 de agosto de 2027.
Nos vemos en Seúl entonces: ¡sigamos soñando juntos, sigamos esperando juntos!
Nuestro sitio web utiliza cookies y otras tecnologías para que nosotros y nuestros socios podamos recordarle y comprender cómo utiliza el sitio web. Si continúa navegando en este sitio, se considerará que tiene consentimiento implícito a nuestra política de privacidad.