Casi 3,2 millones de personas en el Caribe de habla inglesa y neerlandesa padecen para comer todos los días, alertó este viernes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), destacando la inseguridad alimentaria en esas islas.
De acuerdo con una encuesta del PMA y la Comunidad del Caribe (CARICOM), el 30% de los caribeños come menos de lo habitual este año, continuando así la tendencia de los últimos cuatro años derivada del aumento de los precios de los alimentos, acompañado de factores geopolíticos globales.
La lejanía geográfica, la falta de recursos disponibles localmente y la exposición al empeoramiento del clima son algunos de los factores que afectan la alimentación en esa región del mundo, explicó la agencia de la ONU, recordando que las islas caribeñas son especialmente vulnerables a los peligros naturales, los eventos climáticos y las interrupciones en la cadena de suministro, que pueden provocar un rápido aumento de los precios de los alimentos.