La Unión Europea (UE) anunció una nueva contribución de 14,8 millones de euros (más de 17 millones de dólares) para fortalecer la respuesta humanitaria del Fondo para la Infancia, UNICEF, en América Latina y el Caribe, en apoyo a niñas, niños y adolescentes afectados por la violencia armada, el desplazamiento forzado y los desastres naturales.
La financiación busca atender a las poblaciones más vulnerables, incluidos migrantes, refugiados y apátridas, y mejorar la preparación ante emergencias en países priorizados para 2025.
UNICEF calcula que, para 2025, 4,7 millones de niños necesitarán ayuda humanitaria debido a los flujos migratorios mixtos y a la violencia armada. Además, el Caribe sigue siendo una de las regiones más propensas a los desastres de todo el mundo, a los que cada año se ven expuestos medio millón de niños.
“Todas las crisis están interconectadas”, señaló Roberto Benes, director regional de UNICEF.