Los sucesos de Colombia este 1 de agosto. Titulares de noticias
Publicado en 01/08/2025 05:55
Actualidad

*Estados Unidos impondrá aranceles del 20% en total a Colombia a partir del 7 de agosto.

 

*Banco de la República mantuvo inalterada la tasa de interés en julio situada en 9,25%.

 

*El acuerdo para una zona binacional firmado por Petro y Maduro hace oídos sordos a los habitantes en la frontera, dice El País de España.

 

* “Le hemos solicitado a la Corte Suprema de Justicia que considere hacer lo mismo que hizo el Tribunal Supremo Español: pedir a WhatsApp y Google la entrega de la conversación completa entre Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve, la cual no se conoció en el proceso contra el Presidente Uribe y es la prueba reina de este caso”: Paloma Valencia.

 

*Gobernación de Caldas alerta por alto riesgo en el punto Río Pozo en la vía Pácora - San Bartolo.

 

*Queda en firme la nulidad de la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena.

 

*Procuraduría destituyó e inhabilitó a Olmedo López y Sneyder Pinilla por corrupción en adquisición de carrotanques de la Ungrd.

 

*Deportado a Colombia: el regreso de Alejandro Lyons, el exgobernador en el ojo del huracán judicial.

 

*Las compras con su tarjeta de crédito serán más costosas durante agosto con la usura.

 

*Cierre del primer semestre dejó 2,22 millones de desocupados, el dato de desempleo fue de 8,6%.

 

*Terpel concreta su retiro de Perú y transfiere 34 estaciones de servicio a Primax y Coesti.

 

*Judiciales*

 

* Delicada situación de orden público en Jamundí tras asonada contra el Ejército Nacional.

 

*Ejército se pronunció tras asonada a militares en zona rural de Jamundí: “Intentaron arrebatar las armas”.

 

* “Este jueves, 31 de julio, se confirmó una nueva asonada contra una tropa del Ejército Nacional, esta vez en zona rural del municipio de Jamundí, donde aproximadamente se encontraban retenidos o secuestrados 77 soldados”, dijo el Ejército.

 

 *Dos de cada diez denuncias de violencia intrafamiliar en Bogotá corresponden a hombres, quienes, según cifras de la Secretaría de Seguridad de la capital, han sido agredidos por sus parejas mujeres.

 

*Las autoridades capturaron en Bogotá a once personas, entre ellos a ‘El Costeño’ y ‘El Tío’, principales expendedores, dijo El Espectador.

 

*Policía dio detalles de alias ‘Pipe’, captura que habría motivado ataque contra patrulla en Armenia, informó Caracol Radio.

 

*Delincuentes roban camión en Barranquilla y a uno de ellos le cayó la carga encima; murió en el acto.

 

*En zona rural de Santa Rosa, sur de Bolívar, tropas de la Brigada19 sostienen combates contra el grupo armado organizado ELN.

 

*A la cárcel joven de 23 años por presunto feminicidio de su novia en Floridablanca.

 

*A horas de que comience la Feria de las Flores, autoridades en Medellín desmantelan red delincuencial que planeaba vender cerca de 15.000 unidades de cerveza reenvasada.

 

* Nariño: militares se enfrentaron al frente Franco Benavides, para después capturar a su cabecilla, alias Camilo.

 

*Mercancía hurtada en Chachagüí, Nariño, fue recuperada en el municipio caucano de Rosas, Cauca.

 

*Autoridades capturaron a cinco integrantes del ELN responsables de sembrar terror en Buenaventura.

 

*Disidencias de las Farc entregan prueba de supervivencia del soldado profesional Jamerson Guachetá Guachetá, en el Cauca.

 

*Golpe a las bandas criminales al servicio del frente ‘Jaime Martínez’; varias capturas en Jamundí, informó El País.

 

*Salud*

 

*El Ministerio de Salud expidió el decreto 0858 de 2025, mediante el cual se establece un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo.

 

* Arrecian las críticas por el Decreto expedido por Petro para el cambio del Sistema de Salud.

 

* Gremios cuestionan la legalidad del decreto del Gobierno Petro donde reestructura el sistema de salud.

 

*El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, criticó el decreto con el que el Gobierno puso en marcha el nuevo modelo preventivo de salud. Señaló que el decreto 0858 impone una reforma estructural sin pasar por el Congreso, "lo que podría ser ilegal e inconstitucional".

 

*Reforma de la salud 2.0: ¿está destinada al archivo la iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro en la Comisión VII del Senado?

 

* Usuarios de la Nueva EPS bloquean la vía hacia Pereira y Manizales en protesta por fallas en la entrega de medicamentos, problema que denuncian persiste desde hace meses.

 

*Turismo*

 

*Durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, la venta de tiquetes aumentó 15%.

 

*Los principales países emisores, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, son Estados Unidos, México y Chile.

 

* Estados Unidos, México, España, Brasil, Argentina y Canadá, tienen como primera opción el viajar hacia Bogotá; para el caso de Chile, Ecuador, Perú y Guatemala, eligen antes a Cartagena. 

 

*Se complica escándalo por joven señalado de operar torre de control del aeropuerto El Dorado: incluso autoridades de Estados Unidos podrían reaccionar, informó El Tiempo.

Comentarios

Chat Online