La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha reiterado la urgencia de fortalecer los sistemas de alerta temprana tras el potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental de la península de Kamchatka, en Rusia. El sismo activó alertas de tsunami en todo el Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Colombia y Chile, obligando a millones de personas a evacuar zonas costeras.
La Organización, que coordina el intercambio internacional de datos, advirtió que el episodio pone de relieve las brechas persistentes en la detección y respuesta ante fenómenos de este tipo.
"Los tsunamis golpean con poca antelación y una fuerza inmensa. Los sistemas de alerta temprana de peligros múltiples -respaldados por el conocimiento de los riesgos, las previsiones rápidas y la comunicación clara- no son opcionales; salvan vidas", afirmó la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.
La Organización dice que desde el tsunami de Indonesia de 2001, en el que murieron 230,000 personas, se han hecho “grandes progresos, pero podemos hacer aún más".