*Gobierno Petro ya firmó el convenio con Portugal para producción de pasaportes.
* El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, debió ser trasladado de urgencias a un centro médico en Bogotá por afectaciones en su salud.
* Estados Unidos sube el tono tras conocerse el sentido del fallo condenatorio contra Álvaro Uribe. El subsecretario de Estado, Christopher Landau también se pronunció, calificando la decisión como un "abuso fiscal y judicial".
* La defensa de Uribe presentará el 11 de agosto el recurso de apelación ante el Tribunal.
* Gremios esperan decisión de Trump sobre aranceles a Colombia. Claves de la relación bilateral y del impacto en las exportaciones.
* Presupuesto Nacional del 2026 presentado por el Ministerio de Hacienda será de $556,9 billones.
* Los gastos de funcionamiento serán de $365,7 billones, lo que representa 65,6% del monto total, y tendrá un peso de 19% en el PIB del próximo año.
* El Gobierno Nacional otra vez combinaría el Presupuesto con una reforma tributaria.
* El peso colombiano se ubica como la cuarta divisa más devaluada en Latinoamérica.
* Gobierno expide decreto de prohibición total de exportaciones de carbón a Israel.
* Medellín es una de las ciudades de Colombia con mayores índices de radiación UV, por encima incluso de Cartagena, Santa Marta y otras ciudades costeras.
* La Superintendencia de Servicios, en conjunto con el agente especial Nelson Vásquez, la empresa Air-e instalaron una mesa de trabajo desde la semana pasada para fijar una hoja de ruta para garantizar el servicio energético en la región Caribe.
* Cero y ya van nueve intentos del gran proyecto del Pacto Histórico: esta será la apuesta del Gobierno para regular el cannabis de uso adulto.
* Antioquia, Caldas y Risaralda apuestan por un corredor férreo estratégico: estos serán los municipios que conectarán el Tren del Café – Infobae.
*Bogotá tendrá agua para los próximos 33 años según garantizó el alcalde Carlos Fernando Galán.
*Tras el sismo de 8.8 grados de magnitud en Kamchatka (Rusia), se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana, informó Gestión del Riesgo.
*Judiciales*
*La fuga de menor de edad implicado en el atentado contra el senador Uribe Turbay deriva en contradicciones entre las autoridades judiciales de Colombia, dice el diario Primicias de Ecuador.
* ICBF respondió ante la huida del menor vinculado al caso Miguel Uribe. “El joven no tendría ninguna medida en su contra que le impidiera su libre movilidad”.
*Colombia recibe nuevo grupo de connacionales deportados de Ecuador.
* Caso UNGRD: Emiten orden de captura inmediata contra César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública.
* El Tribunal Administrativo de Santander emitió un fallo en el que reconoce al Páramo de Santurbán como una entidad “sujeto de derechos”, una medida similar a la que se había tomado con otros ecosistemas: El Espectador.
* Agente de tránsito resultó herido en el centro de Cali: recibió un disparo.
* “95 mujeres están recluidas en un espacio para 9 personas”: la alerta de la Personería de Cali en la estación de Policía El Caney.
* El Ejército confirma que están en marcha los operativos para neutralizar o capturar a alias Marlon y alias Apolo, líderes de las disidencias en el Cauca.
* Asesinan a otro campesino en la zona rural de Bolívar, Cauca: fue atacado a disparos cuando se movilizaba en una motocicleta.
*Salud*
* Planes Voluntarios de Salud elevan presión sobre recursos públicos: análisis de la ADRES alerta por concentración regresiva del gasto.
* Procuraduría indaga fallas en la construcción de laboratorio de salud en Caquetá.
*La empresa Henkel Colombiana ha decidido retirar de manera voluntaria 120 unidades de su shampoo Totale, de la marca Tec Italy, debido a una posible contaminación con la bacteria Klebsiella oxytoca, identificada durante análisis microbiológicos internos.
*Turismo*
* Air France modifica el horario de su vuelo directo entre Bogotá y París a partir del próximo 26 de octubre de 2025 y hasta el 27 de marzo de 2026, saliendo a las 21:40 horas desde el Aeropuerto Internacional El Dorado.
* Satena dejará de volar a Venezuela a partir de agosto.
* Aunque no se dieron mayores detalles sobre las razones de la suspensión, la información ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y operadores turísticos.
* El Gobierno Nacional anunció una inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar, en Santa Marta.
*Ganancias de Latam Airlines crecieron 66 % en el segundo trimestre de 2025.