Los sucesos de Colombia de este 21 de julio. Titulares
Publicado en 21/07/2025 05:50
Novedades

La senadora Lina Garrido en intervención en el Congreso.

*Lidio García, senador por el Partido Liberal Colombiano, se convirtió en el presidente del Senado de la República para la legislación 2025 - 2026.

 

*Julián López, un vallecaucano del Partido de la U, ungido por Gustavo Petro, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes.

 

*Sergio Fajardo oficializa su candidatura presidencial para 2026. El exalcalde de Medellín confirmó su aspiración con un llamado a superar la polarización y enfrentar la inseguridad con liderazgo técnico.

 

*Ventas del comercio minorista aumentaron 13,2 % en mayo, pero el personal contratado por las empresas cayó 0,3 %.

 

*El alcalde de Medellín aseguró que a pesar del miedo que puede existir en el entorno político, no se quedará callado respecto a la situación del país.

 

*20 de Julio en Antioquia: Gobernador y alcalde llaman a la paz sin beneficiar a criminales.

 

* Desacuerdo entre Petro y Márquez impidió nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad.

 

* Fuertes críticas a Petro por su discurso en la instalación del Congreso: lo califican de “mentiroso” y “vergonzoso”, dijo El País.

 

* Petro le hizo un llamado a las empresas exportadoras de carbón colombiano a detener sus envíos hacia el mercado israelí.

 

*Durante la instalación de la nueva legislatura, las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical alzaron carteles y gritaron “¡Fuerza, Miguel!”, en respaldo al senador Miguel Uribe.

 

*“Hemos tenido éxito”: el presidente Petro aseguró que la inflación en su Gobierno bajó del 13% al 4,82%, recalca la W Radio.

 

*Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro, rajó sus logros y habló de gobierno de transición en 2026: “El discurso que atrajo electores se tornó soso”.

 

*“Hace un año exactamente aquí estaba parado Miguel Uribe, víctima de un atentado, luego de que usted, como a tantos de nosotros, lo estigmatizara señor presidente. Le dispararon a un precandidato presidencial que usted había señalado. Usted tiene que responder por la seguridad de todos los colombianos”, dijo la senadora Paloma Valencia en su discurso.

 

*Como lo anticipó Noticias UNO la coordinadora de gabinete del ministerio del Interior, Juliana Guerrero, fue denunciada ante la fiscalía, la procuraduría y la contraloría por haber usado un avión de la policía.

 

*"Tres años cumplo de estar en el Congreso de la República y hoy huele a azufre (...) no soy oligarca, soy hija de docentes de escuela pública en el departamento de Arauca", dijo la congresista Lina María Garrido.

 

*Instalación del Congreso 2025: Petro abandonó el Salón Elíptico en medio de fuertes críticas y abucheos por su gestión.

 

*El Sistema Chingaza superó el 90% de su capacidad. Desde el 5 de noviembre de 2021, hace 1354 días, Chingaza no estaba por encima del 90%. Esto significa que hoy, en Chingaza, tenemos cerca de 260 millones de m3 de agua.

 

*Documento, revelado por El Tiempo, deja interrogantes de fondo y la puerta abierta para contratar a dedo. ¿Entra Thomas Greg de nuevo?

 

*Judiciales*

 

* Tres soldados fallecieron luego de un ataque con drones en el Cauca. 'Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN', indicaron desde el Ejército.

 

*Tragedia familiar por asesinato en Pereira de joven promesa del deporte colombiano: horas después falleció su mamá.

 

*Una polémica ha generado una iniciativa de la cartera de Justicia que radicó este 20 de julio y que tendrá entre sus puntos la disminución de penas para grandes capos, lugares espaciales de reclusión y hasta derechos políticos.

 

* Gobierno frena extradición a EE.UU. de alias “Muñeca” líder de “Los Pachenca”.

 

*Capturan en el Valle de Aburrá a 'Matías', cabecilla de la estructura criminal 'Los Chatas'.

 

*La Policía colombiana identificó cuatro grupos que abastecen a la mafia albanesa: el Clan del Golfo, disidencias de Iván Mordisco, Segunda Marquetalia y ELN. Todos mantienen nexos con Dritan Gjika, según las autoridades, dijo El Espectador.

 

*Destituido intendente de la Policía que ayudó a pasar 500 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado.

 

*Salud*

 

*Gobernación de Antioquia anunció inversión de $25.000 millones para mitigar crisis de salud.

 

*Les llegó la hora a Nueva EPS, Sanitas y otras EPS: ley acaba con el martirio de usuarios en Colombia.

 

*Bogotá anunció una inversión de más de $352.000 millones, con $92.000 millones para Capital Salud y $260.000 millones para las subredes.

Comentarios

Chat Online