Los principales sucesos en Colombia de este 15 de julio
Publicado en 15/07/2025 05:50
Actualidad

* Otro ‘decretazo’ de Gustavo Petro: busca que las tutelas contra él y su Gobierno no las revise exclusivamente el Consejo de Estado.

* María Fernanda Cabal anunció demanda contra el nuevo “decretazo” con el que Petro le quita funciones al Consejo de Estado.

* La Unidad Investigativa de Noticias Caracol revela el expediente reservado contra el representante a la Cámara por el Partido Comunes Carlos Carreño. El congresista está siendo investigado por presuntamente cobrar parte del salario a los miembros de su UTL.

* Grupo Aval se sumó a las transferencias por llaves.

* Paro arrocero concluye primera jornada sin una solución, por lo que confirman que continuará la protesta.

* CUT convoca nuevas marchas en Bogotá para el miércoles 16 de julio.

* Dian anuncia ofensiva sin precedentes contra evasores. Imputarán penalmente a los que retienen impuestos y no los giran al Estado.

* Fernando Hakim, neurocirujano de Miguel Uribe Turbay, conmovió con emotivo gesto tras parte médico alentador.

*Alerta roja en Bucaramanga tras fuertes lluvias que afectaron casas y vías.

* Embalse la Esmeralda sigue amortiguando crecientes y aumentará los vertimientos controlados.

* Fernando Hakim, neurocirujano de Miguel Uribe Turbay, conmovió con emotivo gesto tras parte médico alentador.

* El reconocido médico, ferviente devoto de San Chárbel, volvió a encomendar al senador luego de mostrar signos de mejoría en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

* “Las voces de aliento de todos los colombianos han sido un apoyo fundamental para todo el equipo de la Fundación Santa Fe de Bogotá”: Fernando Hakim.

* Continúan los problemas de movilidad en la vía Bogotá - Villavicencio, donde cientos de conductores no han podido llegar a sus destinos debido a los cierres intermitentes por el paro arrocero.

*Judiciales*

* El reconocido influencer Sebastián Villalobos reveló que es vecino de la mujer que disparó al aire en Bogotá y pidió colaboración de las autoridades. "Esto ya ha pasado varias veces".

* Capturan a ocho personas por minería ilegal en zona protegida de Girón, Santander.

* Aumentan a $ 200 millones recompensa por 'Barcelona', jefe de La Terraza en el Suroeste de Antioquia.

* Fiscalía y Medicina Legal entregan cuerpos de ocho víctimas de disidencias Farc en Guaviare Los cuerpos pertenecen a líderes sociales y religiosos secuestrados y asesinados en Calamar.

* Fiscal Luz Adriana Camargo lanzó “salvavidas” a extraditables: “La ‘paz total’ por encima de acuerdos internacionales de cooperación judicial”.

* Muerte de familia en San Andrés: Autoridades investigan videos y olores en el hotel.

* Enfermera se asomó a ver una riña y fue asesinada de un disparo en Soledad, Atlántico.

* Reportan tres militares desaparecidos en el río Magdalena tras accidente durante entrenamiento del Curso de Lanceros.

*Gobierno Petro quita reconocimiento como negociador de paz al Zarco Aldinever. El criminal estaría tras el atentado contra Miguel Uribe.

*Salud*

* En Colombia hay 363 mil auxiliares de enfermería y ganan alrededor de 1.8 millones de pesos.

*La peste negra vuelve a aparecer en EE.UU. casi 20 años después y ya hay una víctima mortal.

*Procuraduría inspecciona instalaciones de la EPS Famisanar ante el aumento de quejas.

*Turismo*

*Entre marzo y mayo de 2025, la informalidad en Colombia alcanzó el 55,9%, es decir, un porcentaje similar al del mismo periodo de 2024. Al compararlo con los resultados de 2021, se evidencia una disminución de 3,6 p.p.

* La subrama de Alojamiento y servicios de comida cuenta con 1.7 millones de ocupados en el país, de este total el 74,7% se encuentra en la informalidad.


*La subrama de Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos, donde se ubican las Agencias de Viajes, cuenta con 1.8 millones de ocupados, de los cuales el 48,6% se encuentra en informalidad. 


* Las microempresas presentan el más alto nivel de informalidad, con el 85%; las empresas pequeñas, con 19,7%; empresas medianas, con 5,6%; y las grandes, con 2,5%.

Comentarios

Chat Online